Granja Escuela Parapanda, S.A.

Camino de Tocón s/n

18230. Alomartes (GRANADA)

Tel: 958 340177

www.granjaescuelaparapanda.com

Almazara Casería de la Virgen SL

Camino de Tocón s/n

Alomartes 18350 Granada

Tel: 958 340 325

www.caseria.org

© Argentata, 2018

Web desing - Transversal

Patronos:

  • Inicio

  • El olivo

  • Apadrinamiento

  • Lucio Extra Tour

  • Noticias

  • Nosotros

  • More

    Resumen de la exposición Lucio Extra Tour 2018.

    October 3, 2018

    Asociación Argentata participa en la salvación de 17 olivos Lucios centenarios.

    March 3, 2018

    Lucio642 es presentado en el acto oficial en el que se informa, por parte de la asociación Lumiere de su programa de apadrinamiento, en el Ministerio...

    January 19, 2018

    La asociación Argentata y la fundación Lumiere llegan a un acuerdo de colaboración en el desarrollo de sus respectivos programas de apadrinamiento de...

    January 19, 2018

    LA ASOCIACION ARGENTATA PARA LA DEFENSA DEL OLIVO LUCIO, LUCHA POR SALVAR UN OLIVAR MILENARIO DE ILLORA.

    August 31, 2017

    Campaña El olivo Lucio en los centros Escolares 2017.

    February 14, 2017

    Resumen de Lucio Extra Tour 2016.

    September 15, 2016

    Los olivos Lucio en Diario Publico.es

    June 1, 2016

    FINAL FELIZ PARA LOS LUCIOS CENTENARIOS

    March 6, 2016

    s.o.s del olivo Lucio.

    February 16, 2016

    Please reload

    Noticias recientes

    Resumen de Lucio Extra Tour 2016.

    15 Sep 2016

    Olivos lucio centenarios, crónica de una tala anunciada

    14 Jan 2015

    Campaña El olivo Lucio en los centros Escolares 2017.

    14 Feb 2017

    1/7
    Please reload

    Noticias destacadas

    Olivos centenarios condenados a muerte

    15 Feb 2016

    |

    JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE- Ideal Granada

    Tienen los días contados. Los propietarios de algo más de un centenar de olivos de la variedad 'Lucio' de la localidad de Íllora, procederán a la tala de todos los árboles centenarios de una de sus fincas, situada a dos kilómetros del casco urbano, para sustituirlos por pies de otras variedades de crecimiento rápido y con mayor volumen de producción. Es la denuncia que de forma pública realiza la asociación Argentata, encargada de preservar esta variedad que se considera como la más antigua de Andalucía y el origen de la totalidad de los olivares de la península Ibérica, y el centro de educación ambiental Parapanda. Dos organizaciones que hacen un llamamiento para evitar lo que califican como una «condena a muerte para árboles con más de 700 años de vida, y sólo en favor de una producción económica rápida», afirman los responsables de estas asociaciones, para quienes se debe tener en cuenta el valor histórico de árboles con más de siete siglos de vida y que deberían ser considerados como parte del patrimonio del municipio y de la provincia de Granada.

    La tala de los olivos, en caso de que llegue a producirse, será una acción legal y sus propietarios tienen derecho a sustituirlos por ejemplares más rentables, como ya se ha hecho en otras muchas fincas de ésta y otras localidades de la provincia de Granada, «pero si no hay otra solución se deberían poner en marcha algunas medidas para poder replantarlos en algún otro lugar», dicen los miembros de Argentata.

    El centro de educación ambiental de Parapanda tiene previsto acoger a algunos de ellos, pero son un total de 110 árboles de gran porte y es difícil encontrar quien se haga cargo de los gastos de extraerlos para replantarlos, cuando es mucho más barato talarlos.

    Tras las últimas campañas de difusión de los valores del olivo 'Lucio', se puso en marcha un programa de apadrinamiento en el que estaba incluida esta finca, pero los beneficios económicos son mucho más bajos que los cultivos intensivos de olivar que se hacen hoy en día, afirman expertos como Antonio J. López, gerente de la almazara Casería de la Virgen, especializada en esta variedad, para quien la tala de estos árboles supone la pérdida de una parte muy importante de los ejemplares que dieron origen a los olivares de la provincia de Granada y que, según estudios científicos, son los que tras una gran sequía en el siglo VII llegaron procedentes de Oriente Próximo, para recuperar las plantaciones del Sur peninsular y desde aquí se extendieron al resto del territorio. Esperan que se conmute la 'sentencia de muerte' porque ejecutar la 'pena capital' a estos árboles sería perder una parte importante de los orígenes de Granada.

     

     

    Please reload

    Síguenos en:

    October 2018 (1)

    March 2018 (1)

    January 2018 (2)

    August 2017 (1)

    February 2017 (1)

    September 2016 (1)

    June 2016 (1)

    March 2016 (1)

    February 2016 (2)

    January 2015 (3)

    May 2013 (1)

    Please reload

    Archivo de noticias
    • Facebook Basic Square
    • Twitter Basic Square
    • Google+ Basic Square

    El Blog de Lucio

    Granja Escuela Parapanda, S.A.

    Camino de Tocón s/n

    18230. Alomartes (GRANADA)

    Tel: 958 340177

    www.granjaescuelaparapanda.com

    Almazara Casería de la Virgen SL

    Camino de Tocón s/n

    Alomartes 18350 Granada

    Tel: 958 340 325

    www.caseria.org