

En lo alto de aquel monte
Hay un arbolillo verde.
Pastor que vas,
Pastor que vienes.
Olivares soñolientos
Bajan al llano caliente.
Federico García Lorca

En los alrededores de la ciudad de los 1.000 años, Madinat Ilbira, cultivaron sus pobladores el árbol que unificó en la cultura del aceite las razas y religiones del mundo, el olivo.
De aquellas plantaciones sugió la variedad Lucio que poco a poco, durante el pasado siglo, fue siendo arrancada para ser sustituida por otras vaiedades más productivas y fácilmente mecanizables (picual, hojiblanca...) . conservar esta herencia viva de nuestra cultura y patrimonnio olivarero, debe ser una responsabilidad de todos y defendida desde instancias legislativas, públicas y privadas.
HISTORIAL DE PREMIOS
AÑO: 2014
1er Premio a la Calidad DOP. Poniente Granadino para Ecolomar
AÑO: 2013
1er Premio Frutado Verde Dulce D.O. Poniente de Granada
AÑO: 2012
2º Premio en la categoría de Frutado Verde Dulce, concedido por la D.O. Poniente de Granada
AÑO: 2011
HIGH QUALITY EXTRA-VIRGIN OLIVE OIL, en la 16ª edición del premio internacional BIOL 2011
2º Premio en la categoría de Frutado Maduro, concedido por la D.O. Poniente de Granada
DISTINCION en la categoría de Frutado Ligero, obtenida en el concurso internacional L´ORCIOLO D´ORO
AÑO: 2010
Mejor Aceite Ecológico de Variedad Picual, obtenido en el concurso de aceites jóvenes GASTROTUR 2010
AÑO: 2009
2º Premio en la categoría de Frutado Verde Amargo, concedido por la D.O. Poniente de Granada
AÑO: 2008
Premio a la Mejor Bodega, concedido por la D.O. Poniente de Granada
2º Premio en la categoría de Frutado Verde Amargo, concedido por la D.O. Poniente de Granada
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.